“Necedad… necedad para… para qué… cómo se dice… necedad de esto… todo esto… necedad desde todo esto… de todo esto… entrever al parecer… entrever… necesidad al parecer de entrever… tenue a lo lejos allá lejos que… necedad de necesitar al parecer… entrever tenue a lo lejos allá lejos qué… cómo… cómo se dice… cómo se dice…”
“En una fiesta, un presunto intelectual inglés me preguntó por qué escribía siempre sobre la angustia. ¡Como si fuese perverso hacerlo!... Me marché de la fiesta en cuanto pude y tomé un taxi. En la mampara de cristal, entre el taxista y yo, había tres rótulos. En uno se pedía una caridad para los ciegos, en otro una ayuda para los huérfanos, en el tercero un donativo para los refugiados de guerra. No hay que ir muy lejos para buscar la angustia. Nos grita a la cara dentro incluso de los taxis de Londres”
“Godot se lo pasa pipa al lado de esta desolación y esta penuria: (“Dios me valga, otra cosa no sé hacer”)”
Finnegans Wake
“Anhelar la mente susodicha largo tiempo perdida para el anhelo. La susomaldicha. Hasta ahora susomaldicha. A fuerza de largo anhelo perdido para el anhelo. Leve anhelo en vano aún. A más leve aún. A lo levísimo. Leve anhelo en vano del mínimo anhelar. El mínimo anhelo indisminuible. Inaquietable mínimo en vano de anhelar aún.”
“Paradójicamente, es en la forma donde el artista puede encontrar una solución de alguna clase. Se trata de dar forma a lo informe. Probablemente sólo en ese sentido podría existir una especia de afirmación subyacente”.
PorFinBlog
Un Blog por y para las Artes Escénicas, en Jaén y en el mundo.
Aquí os dejamos una muestra del programa que publicamos en nuestro Canal de YouTube "Escenarios de Farándula". Se trata de la edición número 41 que dedicábamos a las "Fiestas del Medievo de Sabiote" que se celebraban entre el 6 y el 8 de mayo del Año del Seór de 2022.
Nuestro carro de cómicos renacentistas, una réplica en madera tratada y elaborada de un carro-escenario de aquellos "Cómicos de La Legua" que recorrían Las Españas allá por el Renacimiento. Lleva adosado al carro-camerino un escenario de 4x2 metros. Se entregarían los planos para su montaje, junto a todas las piezas que dan lugar a esta maravilla escenográfica con la que Teatro "Arena", primero, y Cía. "Porfinteatro", después, hicimos del teatro popular nuestra seña de identidad. Contactar con nosotros para más información.
Tras el insufrible verano de este 2021 nos enfrentamos a la 2ª Temporada de nuestro magacin "Escenarios de Farándula" en nuestro canal de YouTube. En este primer programa (el número 23 desde que comenzamos nuestra aventura), os acercamos una entrevista con el cineasta jienense Juan Antonio Anguita, con motivo de la presentación de su más reciente largometraje, "12 palabras", con el que se cerraba una muy interesante XXXVI Muestra de Teatro de Torreperogil. Junto a ello, en la sección "Clásicos a la plancha", nuestro personal acercamiento a la figura de Adela, de "La casa de Bernarda Alba", con el cortometraje "Adela, el amor".
Reversionando un acercamiento anterior al personaje lorquiano, hemos creado un pequeño cortometraje para su estreno en 9laloma.tv y en el canal de YouTube "Escenarios de Farándula", en torno a la figura de Adela, de "La casa de Bernarda Alba". Rodado en un entorno natural muy adecuado para la historia que nos proponía el irrepetible Federico García Lorca en su "Drama de mujeres en los pueblos de España", interpretado en esta ocasión por la joven actriz Patricia Jaraquides, la acción se centra en el amargo resentimiento que la joven y enamorada hija de Bernarda hace momentos antes de quitarse la vida por la supuesta muerte de su amado Pepe "El Romano" a manos de la autoritaria madre.
Como siempre que producimos una acción audiovisual, nuestra intención es darle a las historias dramáticas ese toque cinematográfico que casi todas nos despiertan, acercándolas así con "otro enfoque" al público.
. En breves fechas anunciaremos la presentación oficial de nuestro cortometraje "Camino a Tar". Ahora, sin pretender hacer un "spoiler" de su contenido, sí creo necesario un primer comentario sobre cómo se gesta este nuevo proyecto cinematográfico en el que se han unido varios creadores perogilenses para, de alguna forma, acercaros los motivos que, a mi personalmente, me llevaron a hacer parada de nuevo en el emblemático "Fando y Lis", de Arrabal, y darle un enfoque más íntimo y actual.
Llegar a Tar. Un viaje para nada idílico. Los parajes abandonados son los testigos mudos de un descenso prograsivo de los protagonistas a los infiernos. Nuestro "Camino a Tar" es una metáfora de la relación que la sociedad establece con las personas débiles a las que vemos como una cruz. Cruces que es mejor dejar atrás, hacerlas invisibles.
. El hecho de haberse gestado la idea durante los momentos más duros del confinamiento, y haberle dado forma al proyecto recién levantado el estado de alarma, nos hizo ver que la historia que Fernando Arrabal escribió en 1955, estaba más actual que nunca en esta situación de "nueva normalidad" que nos ha deparado la pandemia, pues, en un momento extremo, el peor enemigo del amor son los propios amantes. Por eso nos planteamos la deconstrucción de la historia original desde la vida interior de nuestros nuevos supervivientes; Nando y Lisa serían así el paradigma de sus propios traumas, dudas, celos y frustraciones. Quizá así podamos hacer entender al espectador que Tar es la salvación, el descanso eterno.
. Porque, en definitiva, nuestros sueños no son más que quimeras, seguimos en busca de Tar.
Las eternas personajes "Sandalina" y "Sandaleta" que, con apenas 7 años, ideara Samuel Ruiz Villar para sus juegos de infancia, han vuelto, de la mano de Marina Miranda y Chelo Valero, a su espacio natural: un escenario, para seguir haciendo las delicias del público familiar para el que fué concebido el espectáculo "...y de postre, versos" (el mítico "Aventura en Globo" de Nati Villar, reconstruido ahora por Cía. "Porfinteatro" con nueva estructura escénica, pero con el mismo espíritu de tolerancia, respeto a la diversidad y al medio ambiente que las historias que componen el mismo cuentan). Desde aquí queremos dar las gracias a FECO PRODUCCIONES ARTÍSTICAS por haber confiado en nuestra propuesta escénica para su catálogo de ofertas culturales.